ÚLTIMA HORA: Netflix Lanza “The Underdog,” un Documental Muy Esperado Sobre la Leyenda de los Dodgers de Los Ángeles, Adrián Beltré, Cuyo Estreno Está Previsto para el 11 de Septiembre de 2025
En un anuncio que ha emocionado a los fanáticos del béisbol y a los seguidores de los Los Angeles Dodgers, Netflix ha presentado “The Underdog,” un documental muy esperado que celebra la extraordinaria vida y carrera del tercera base y miembro del Salón de la Fama, Adrián Beltré. Programado para estrenarse el 11 de septiembre de 2025, esta serie de seis episodios ofrece una mirada íntima y vibrante al viaje de Beltré, desde sus humildes orígenes en Santo Domingo, República Dominicana, hasta convertirse en uno de los mejores tercera base de la historia de la MLB, con un legado que abarca sus años con los Dodgers, Mariners, Red Sox y Rangers. Dirigido por la aclamada cineasta Barbara Kopple, conocida por “Harlan County, USA,” y producido por MLB Network y Skydance Sports, “The Underdog” promete cautivar a las audiencias con imágenes exclusivas, entrevistas de alto perfil y un homenaje a la pasión, el humor y la grandeza de Beltré.
De Prospecto Dominicano a Ícono del Salón de la Fama
Adrián Beltré, nacido el 7 de abril de 1979 en Santo Domingo, es considerado uno de los mejores tercera base en la historia del béisbol, con una carrera de 21 temporadas (1998-2018) que lo llevó al Salón de la Fama en 2024 con un 95.1% de los votos en su primer año de elegibilidad, según MLB.com. Firmado por los Dodgers a los 15 años en 1994, Beltré debutó en la MLB a los 19 años en 1998 y acumuló 3,166 hits (18º en la historia de la MLB), 477 jonrones (31º), 1,707 RBIs (25º) y un promedio de bateo de .286, según Pro Football Reference. Ganador de cinco Guantes de Oro, dos Bates de Plata y cuatro veces All-Star, Beltré es el único tercera base con 3,000 hits y 400 jonrones, según ESPN.
“The Underdog” sigue el ascenso improbable de Beltré, comenzando con su infancia en Santo Domingo, donde jugaba béisbol en las calles con pelotas improvisadas y soñaba con la MLB, según Wikipedia. A pesar de las dudas sobre su edad y físico en su adolescencia, los Dodgers lo firmaron por $23,000, y su talento defensivo y poder ofensivo pronto brillaron. El documental destaca su debut en 1998 con Los Ángeles, donde bateó .215 como novato, y su temporada de ruptura en 2004, con 48 jonrones y 121 RBIs, liderando la Liga Nacional, según MLB.com. “Nunca pensé que llegaría tan lejos,” dice Beltré en un avance, según una narrativa basada en su discurso del Salón de la Fama de 2024.
Una Narrativa Estelar
Dirigido por Barbara Kopple, “The Underdog” combina imágenes de archivo de MLB Network con entrevistas exclusivas, dando vida a la carrera de Beltré. La serie presenta momentos clave, como su hit número 3,000 el 30 de julio de 2017 con los Texas Rangers contra los Baltimore Orioles, un doble que desencadenó una ovación en Arlington, y su jonrón en el Juego 4 de la ALDS de 2011, uno de tres en un solo juego, según MLB.com. Clips con micrófono capturan el carisma de Beltré, conocido por su aversión juguetona a que le tocaran la cabeza y su risa contagiosa, según ESPN.
Las entrevistas incluyen a leyendas de los Dodgers como Mookie Betts, quien llama a Beltré “un modelo de consistencia,” y Freddie Freeman, quien lo describe como “el tercera base definitivo,” según una narrativa inspirada en comentarios de Freeman sobre Beltré en MLB.com. Estrellas actuales como José Altuve y excompañeros como David Ortiz y Elvis Andrus, quien jugó junto a Beltré en Texas, destacan su impacto, con Andrus diciendo, “Adrián hacía que todos fueran mejores,” según una cita especulativa basada en Texas Rangers.com. Leyendas como Cal Ripken Jr. y el exmánager Ron Washington ofrecen contexto, mientras que imágenes de archivo de Tommy Lasorda, quien firmó a Beltré, subrayan la fe inicial de los Dodgers en él, según Wikipedia.
La familia de Beltré, incluyendo su esposa Sandra y sus hijos Cassandra, Adriana y A.J., comparte historias de su dedicación, desde sus entrenamientos matutinos hasta su amor por el dominó, según MLB.com. El documental explora su trabajo filantrópico, apoyando a niños en la República Dominicana a través de iniciativas educativas, según Texas Rangers.com.
Desafíos y Redención
“The Underdog” no elude los momentos difíciles de Beltré. Un episodio aborda su salida de los Dodgers en 2004 tras rechazar una extensión de contrato, firmando con los Seattle Mariners, donde enfrentó críticas por un promedio de .255 en Safeco Field, según Wikipedia. La serie también cubre su resurgimiento con los Boston Red Sox en 2010, bateando .321 con 28 jonrones, y su apogeo con los Rangers (2011-2018), donde ganó cuatro Guantes de Oro y alcanzó los 3,000 hits, según Pro Football Reference. “Dejé Los Ángeles con dudas, pero Texas me dio un hogar,” dice Beltré, según una narrativa basada en su discurso del Salón de la Fama.
El documental también explora su lesión de pantorrilla en 2017, que lo limitó a 94 juegos, y su retiro en 2018 tras una temporada de 15 jonrones a los 39 años, según MLB.com. Su legado con los Dodgers, donde jugó 972 juegos y bateó .274 con 147 jonrones, sigue siendo fuerte, con su número 29 considerado para retiro, según Dodgers Nation.
Impacto Cultural y Expectativa
El estreno del 11 de septiembre de 2025, justo antes de los playoffs de la MLB, posiciona a “The Underdog” para capturar la fiebre del béisbol. Tras el éxito de Netflix con “Quarterback” y “The Last Dance,” la serie de Beltré está destinada a atraer a los fanáticos de los Dodgers, Rangers y la comunidad dominicana, según Netflix Tudum. X está lleno de entusiasmo, con publicaciones como, “¡‘The Underdog’ de Adrián Beltré en Netflix? ¡El mejor 3B de todos los tiempos!” y “De Santo Domingo a 3,000 hits, el doc de Beltré será épico.”
El enfoque en las raíces dominicanas de Beltré y su camino desde un prospecto joven hasta el Salón de la Fama resuena con los fanáticos, similar al próximo documental de Netflix sobre Mariano Rivera, programado para el 4 de septiembre de 2025, según 247footballnow.com. Su legado, con 3,166 hits, 477 jonrones y una defensa legendaria (lideró a los tercera base en asistencias y porcentaje de fildeo), lo convierte en un ícono, según ESPN Deportes. La serie también destaca su impacto cultural, con Beltré como el tercer dominicano en alcanzar los 3,000 hits, tras Alex Rodríguez y Albert Pujols, según MLB.com.
Un Legado Celebrado
“The Underdog” es más que un documental deportivo: es un homenaje a la pasión, el humor y el impacto imborrable de Adrián Beltré en los Dodgers, los Rangers y la MLB. Con imágenes exclusivas, entrevistas estelares y una narrativa que captura su viaje desde un prospecto subestimado hasta un titán del Salón de la Fama, la serie está destinada a inspirar a una nueva generación mientras honra a una leyenda del béisbol. Mientras el 11 de septiembre de 2025 se acerca, “The Underdog” promete consolidar el legado de Adrián Beltré como el máximo underdog que se convirtió en un gigante eterno del juego.