En un gesto de generosidad sin precedentes, Ben Rice, el prometedor receptor y primera base de los Yankees de Nueva York, ha anunciado que invertirá todo su salario y bono del 2025, totalizando aproximadamente $3,7 millones, para renovar tres casas en el área de Nueva York y transformarlas en refugios para jóvenes sin hogar. El jugador de 26 años, quien emergió como una pieza clave para los Yankees en 2024, dio a conocer esta iniciativa en una emotiva conferencia de prensa en el Yankee Stadium, destacando su compromiso con la comunidad que lo ha acogido. La donación de Rice, una de las más significativas de un jugador joven en la MLB, ha generado una ola de admiración, consolidando su imagen como un líder tanto dentro como fuera del diamante.
Un compromiso filantrópico transformador
Rice, quien firmó un contrato de un año por $3,5 millones para la temporada 2025 tras evitar el arbitraje, detalló su plan tras una sesión de entrenamiento de primavera. Su compensación para 2025 incluye su salario base de $3,5 millones y bonos por rendimiento estimados en $200,000, sumando aproximadamente $3,7 millones después de impuestos y honorarios. Esta cantidad financiará la compra y renovación de tres propiedades en el Bronx, Brooklyn y Harlem, que se convertirán en refugios modernos para jóvenes sin hogar de entre 12 y 18 años, ofreciendo alojamiento, recursos educativos, apoyo en salud mental y capacitación laboral.
“Nueva York me ha dado una oportunidad increíble, y quiero devolverle a esta ciudad ayudando a los jóvenes que más lo necesitan,” dijo Rice. “Estos refugios serán un lugar seguro donde puedan encontrar esperanza y construir un futuro.” Rice, originario de Cohasset, Massachusetts, compartió que su crianza en una comunidad unida y sus experiencias visitando refugios locales con los Yankees lo inspiraron a tomar acción, especialmente tras conocer las historias de adolescentes sin hogar en el Bronx.
Los refugios serán desarrollados en colaboración con organizaciones locales sin fines de lucro, como The Door y New Alternatives for Children, expertas en apoyo a jóvenes sin hogar. Cada instalación tendrá capacidad para 20 adolescentes y contará con dormitorios, áreas de estudio, cocinas comunitarias y espacios recreativos diseñados para promover la estabilidad y el crecimiento personal. La construcción está programada para comenzar en septiembre de 2025, con el primer refugio proyectado para abrir en el verano de 2026.
El impacto de Rice en el campo y fuera de él
Ben Rice irrumpió en la MLB en 2024, consolidándose como una pieza versátil para los Yankees tras su debut el 18 de junio. En 54 juegos, bateó .248 con 7 jonrones y 23 carreras impulsadas, mostrando su habilidad para jugar como receptor y primera base. Su desempeño, incluyendo un memorable juego de tres jonrones contra los Red Sox el 6 de julio de 2024, lo convirtió en un favorito de los fanáticos y le aseguró un lugar en la alineación titular para 2025, probablemente como receptor principal junto a Aaron Judge y Giancarlo Stanton. Con un WAR de 1.2 en su temporada de novato, Rice está proyectado para ser un pilar en la búsqueda de los Yankees por un título de la Serie Mundial.
Fuera del campo, Rice ha ganado respeto por su humildad y dedicación comunitaria. Su decisión de donar todo su ingreso del 2025 refleja un profundo sentido de responsabilidad, influenciado por su educación en Dartmouth College, donde se graduó con honores, y por la cultura filantrópica de los Yankees. Rice mencionó que se inspiró en iniciativas recientes de jugadores como José Altuve ($3,6 millones para refugios en Houston) y Shohei Ohtani ($3,7 millones en Los Ángeles). “Ver lo que otros jugadores están haciendo me motivó a dar un paso al frente,” dijo Rice. “Quiero que Nueva York sea un lugar donde todos los jóvenes tengan una oportunidad.”
Respuesta de la comunidad y los fanáticos
El anuncio ha generado una respuesta abrumadora en Nueva York y más allá. En X, el hashtag #RiceGivesBack se volvió tendencia, con fanáticos elogiando su altruismo. Un usuario escribió: “Ben Rice está bateando jonrones y salvando vidas. $3,7M para jóvenes sin hogar? ¡Eso es un verdadero Yankee!” Otro comentó: “De Dartmouth al Bronx, Rice trae talento y corazón. Los Yankees tienen una estrella.” El alcalde de Nueva York, Eric Adams, celebró la iniciativa, tuiteando: “Gracias, @BenRice25, por invertir en nuestros jóvenes y en el futuro de NYC.”
Las organizaciones asociadas expresaron profunda gratitud. Lori Berger, directora ejecutiva de The Door, declaró: “La generosidad de Ben Rice transformará vidas, ofreciendo un refugio seguro y oportunidades a jóvenes en crisis.” El proyecto se alinea con el plan “Youth Homelessness Task Force” de Nueva York, que busca reducir el sinhogarismo juvenil en un 40% para 2028, abordando una crisis que afecta a más de 8,000 jóvenes sin hogar anualmente, según el Conteo de Personas sin Hogar de NYC de 2024.
Desafíos y contexto
Aunque la donación de Rice es monumental, los expertos advierten sobre posibles desafíos. Un informe de 2024 del Departamento de Servicios para Personas sin Hogar de Nueva York destacó problemas como la sostenibilidad financiera y la oposición comunitaria a proyectos de refugios, como se vio en debates sobre sitios en East Harlem. El equipo de Rice ha prometido transparencia, asociándose con organizaciones establecidas para garantizar una gestión eficiente y consultas comunitarias para seleccionar ubicaciones adecuadas. Los costos operativos a largo plazo serán respaldados por un fondo que Rice planea crear, posiblemente con el apoyo de la Fundación Yankees y patrocinadores corporativos como Mastercard, un socio clave del equipo.
La donación de Rice se suma a una ola de filantropía deportiva, siguiendo los pasos de Brendan Rodgers ($3,7 millones para refugios en Houston), Shohei Ohtani ($3,7 millones en Los Ángeles) y Nick Bosa ($5,7 millones en San Francisco). Sin embargo, el compromiso de Rice destaca por su juventud y su salario modesto en comparación con las superestrellas de la MLB, lo que hace que su sacrificio financiero sea particularmente significativo.
Mirando hacia el futuro
Mientras Rice se prepara para la temporada 2025 de la MLB, donde se espera que sea un pilar en la alineación de los Yankees junto a Jasson Domínguez y Jazz Chisholm Jr., su impacto fuera del campo ya es profundo. Los refugios, tentativamente nombrados “Rice’s Refuge,” encarnarán su visión de empoderar a los jóvenes para superar las dificultades. Rice planea involucrar a compañeros como Anthony Volpe y Gerrit Cole en esfuerzos para aumentar la conciencia y está explorando un evento benéfico en el Yankee Stadium para apoyar el proyecto, programado tentativamente para 2026.
El gerente general de los Yankees, Brian Cashman, elogió el liderazgo de Rice: “Ben no solo está destinado a brillar detrás del plato; está iluminando el camino para los jóvenes de Nueva York. Esto es lo que significa ser un Yankee.” Con Nueva York uniéndose detrás de su joven estrella, el legado de Rice se está forjando no solo con sus 15 jonrones de 2024, sino también con un impacto duradero en los más necesitados de la ciudad. Como expresó un usuario en X: “Rice atrapa pitcheos y salva futuros. ¡Eso es un verdadero Yankee!”