Los Ángeles, CA – 3 de junio de 2025 — El fenómeno japonés del béisbol, Rōki Sasaki, actual lanzador estrella de los Los Angeles Dodgers, desató una ola de reacciones encontradas tras publicar un mensaje en redes sociales en apoyo al Mes del Orgullo LGBTQ+.
La publicación, realizada en su cuenta oficial de Instagram y traducida al inglés y japonés, decía:
“El respeto y la inclusión no deberían ser controversiales. Feliz Mes del Orgullo a todos los fans del béisbol 🏳️🌈⚾.”
Acompañando el texto, se veía a Sasaki entrenando con una cinta en el brazo que mostraba discretamente los colores del arcoíris. Si bien miles de aficionados aplaudieron el gesto como un signo de progreso y empatía, un segmento ruidoso del fandom reaccionó con molestia, afirmando que “la política no tiene lugar en el deporte” y amenazando con boicotear los juegos de los Dodgers.
Apoyo y Críticas: Un Debate en Tiempo Real
Las respuestas al post no tardaron en llegar. Figuras públicas, organizaciones LGBTQ+ y muchos aficionados mostraron su respaldo con comentarios como:
“Gracias, Rōki, por usar tu voz para apoyar a quienes a menudo se sienten invisibles.”
“Esto es lo que representa un verdadero ídolo: talento y valores.”
Sin embargo, otros comentarios reflejaron enojo, frustración y, en algunos casos, intolerancia directa:
“¡Stick to pitching, not politics!”
“Si esto es lo que representan los Dodgers ahora, me bajo del tren.”
“Ya no llevaré a mi familia al estadio.”
Las redes sociales se llenaron de publicaciones con los hashtags #BoycottDodgers, #GoWokeGoBroke, y comentarios como “el deporte está siendo secuestrado por la ideología”.
Dodgers y MLB Responden
La reacción del equipo no se hizo esperar. En un comunicado oficial publicado en su sitio web y cuentas sociales, los Los Angeles Dodgers expresaron:
“Nos enorgullece tener jugadores que representan valores de respeto, diversidad e inclusión. Nos mantenemos firmes en nuestro compromiso de apoyar a todas las comunidades de fanáticos.”
La Major League Baseball (MLB), que ya promueve el Mes del Orgullo a través de iniciativas ligadas a merchandising y eventos, compartió la publicación de Sasaki desde su cuenta oficial, acompañada de un mensaje de apoyo.
Cabe destacar que los Dodgers han sido una de las franquicias más activas en cuanto a iniciativas inclusivas, con su ya tradicional “Pride Night” en junio y colaboraciones con organizaciones LGBTQ+ del sur de California.
¿Quién es Rōki Sasaki?
Rōki Sasaki, de 23 años, es considerado uno de los lanzadores más talentosos del mundo. Llegó a MLB desde los Chiba Lotte Marines de Japón con una velocidad y control impresionantes, y rápidamente se convirtió en una figura icónica entre la comunidad de fans de los Dodgers.
Con su temple sereno, disciplina japonesa y actuaciones dominantes, Sasaki ha conquistado el respeto dentro y fuera del diamante. Su reciente publicación marca la primera vez que se pronuncia sobre un tema social de manera explícita desde su llegada a Estados Unidos.
Un portavoz cercano a su entorno declaró a medios japoneses:
“Rōki cree en la dignidad humana. Él no busca dividir, solo quiere mostrar que el béisbol es para todos.”
Tensión Cultural y Política
El episodio revela una vez más el conflicto entre la inclusión progresiva en el deporte profesional y una parte de la afición que insiste en mantener “la política fuera del juego”.
“Cuando figuras internacionales como Sasaki hablan, generan más impacto que muchos jugadores locales,” comenta María López, analista de cultura deportiva en UCLA. “Representan una nueva generación globalizada, menos temerosa de tomar postura.”
Sin embargo, también señala que estas divisiones reflejan tensiones sociales más amplias:
“No es solo sobre béisbol. Es sobre identidad, cambio cultural, y el miedo de algunos a perder el control del espacio que siempre consideraron suyo.”
¿Boicot o reacción pasajera?
Históricamente, los llamados al boicot tras declaraciones de apoyo a causas sociales suelen generar ruido en redes, pero no siempre se traducen en consecuencias comerciales significativas. En el caso de los Dodgers, el equipo ha mantenido una de las asistencias más altas de toda la MLB en años recientes.
Además, la respuesta de patrocinadores clave ha sido neutra hasta el momento. Ninguna marca asociada con Sasaki o el club ha emitido declaraciones.
Lo que viene
Los Dodgers tienen su “Noche del Orgullo” programada para el 14 de junio, y no se espera que haya cambios pese a la controversia. Directivos del club confirmaron que el evento se desarrollará con normalidad, y que Sasaki ha sido invitado a participar de una breve ceremonia previa al juego, aunque su presencia no está confirmada.
Mientras tanto, Sasaki no ha hecho declaraciones adicionales y continúa enfocado en sus aperturas en el montículo, donde sigue siendo uno de los lanzadores más dominantes de la liga.
Conclusión
La publicación de Rōki Sasaki ha encendido una conversación que va más allá del deporte. Para algunos, fue una muestra de valor y empatía. Para otros, un símbolo de lo que consideran una politización innecesaria.
Lo cierto es que el béisbol, como la sociedad que lo rodea, está cambiando. Y los jugadores que alguna vez se mantuvieron al margen, ahora están asumiendo un papel más activo en la definición de esos cambios.