ÚLTIMA HORA: Elon Musk promete regalar un Tesla a cualquier tenista que rechace públicamente el Mes del Orgullo — Declara que es hora de acabar con la era “WOKE”…
Milán, 4 de junio de 2025 — Elon Musk, el controvertido multimillonario y visionario tecnológico, acaba de lanzar un desafío que está sacudiendo el mundo del tenis internacional y todo el panorama deportivo global. En un video publicado en su perfil de X (antes Twitter), Musk declaró que regalará un Tesla Model S Plaid a cualquier tenista que rechace públicamente el Mes del Orgullo LGBTQ+.
“Si hay algún tenista lo suficientemente valiente para decir ‘No, no quiero participar en este ritual impuesto de virtudes’, le entregaré personalmente las llaves de un Tesla,” afirmó Musk, añadiendo: “Es hora de decir basta a esta era ‘woke’ que está sofocando la libertad de expresión.”
El tenis bajo fuego: el desafío más controvertido de Elon Musk
El mundo del tenis, conocido por su elegancia y tradición, se encuentra de repente en el centro de un acalorado debate cultural. En los últimos años, numerosos torneos y jugadores han celebrado el Mes del Orgullo con iniciativas, cintas arcoíris y mensajes de inclusión. Sin embargo, el desafío de Musk sacude los cimientos de este movimiento.
“El deporte debe ser deporte, no una pasarela para la política impuesta,” añadió Musk en su video viral. “Basta de censurar a quienes tienen ideas diferentes.”
La reacción en redes sociales: #TeslaVsPride y #StopWoke dominan las tendencias
En pocas horas, el mundo digital explotó: hashtags como #TeslaVsPride, #MuskChallenge y #FinEraWoke dominaron Twitter, Instagram y TikTok. Influencers, aficionados y críticos se dividieron en dos bandos enfrentados.
Por un lado, seguidores de Musk aplaudieron su posición:
“Finalmente alguien que defiende la libertad de pensamiento contra la dictadura de lo políticamente correcto,” escribió un reconocido influencer conservador.
Por otro lado, activistas LGBTQ+ y simpatizantes condenaron duramente la iniciativa:
“Incentivar a los tenistas a rechazar el Orgullo es un ataque directo a los derechos humanos y a la inclusión,” declaró Martina Rossi, portavoz de una asociación de derechos LGBTQ+.
El mundo del tenis guarda silencio… por ahora
Ningún gran nombre del tenis ha respondido públicamente a la provocación de Musk. La Federación Internacional de Tenis (ITF) emitió un breve comunicado:
“Apoyamos la inclusión en el deporte y condenamos toda forma de discriminación.”
Mientras tanto, dentro de los círculos tenísticos se percibe una tensión creciente: algunos jugadores temen repercusiones, otros evalúan si aprovechar la oportunidad que ofrece el magnate.
¿Quién aceptará el desafío? Ya corren las especulaciones
Los foros deportivos y las redes sociales están llenos de conjeturas sobre qué tenistas podrían aceptar el desafío Tesla. Algunos jugadores conocidos por posturas conservadoras o por mantener un perfil bajo en temas políticos son los principales candidatos.
“Un solo tenista que acepte podría cambiar para siempre el panorama deportivo,” afirma Luca Bianchi, comentarista deportivo.
¿Un simple truco publicitario o una batalla cultural?
Los expertos están divididos: algunos ven en la jugada de Musk solo una estrategia para mantener la atención sobre su nombre y sus productos, mientras otros hablan de una provocación cultural real.
La socióloga Elena Conti explica:
“Musk está usando el deporte como escenario para llevar adelante un discurso más amplio sobre la libertad de expresión y la oposición a lo políticamente correcto.”
El impacto en el tenis y más allá
La iniciativa ya ha puesto en tela de juicio el papel del deporte como vehículo de inclusión social y cultural. Mientras algunos aficionados piden que el tenis vuelva a ser solo competición, otros temen que iniciativas como la de Musk puedan alimentar divisiones y odio.
Conclusión: el desafío está lanzado, la respuesta se espera
Elon Musk ha lanzado una verdadera bomba en el mundo del tenis. Su promesa de regalar un Tesla Model S Plaid a quien rechace públicamente el Mes del Orgullo es una invitación directa a la controversia y la reflexión.
¿Habrá alguien que acepte el desafío?
¿O prevalecerán el silencio y el respeto por el Orgullo?
Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, el debate apenas comienza.