En un giro inesperado tras el partido de los Yankees anoche, el capitán del equipo neoyorquino, Aaron Judge, volvió a colocarse en el centro del huracán mediático tras realizar comentarios sarcásticos y polémicos dirigidos a los Los Angeles Dodgers, refiriéndose a ellos como una “comunidad de personas progresistas” y asegurando que “sus travesuras parecen propias de otra liga… o de otro género”.
La declaración fue emitida durante una rueda de prensa posterior al juego contra los Mariners, donde se esperaba que Judge comentara sobre la victoria del equipo y su desempeño personal. Sin embargo, la conversación tomó otro rumbo cuando un periodista le preguntó qué opinaba sobre la actitud relajada y “moderna” de los Dodgers, quienes han ganado popularidad por su enfoque inclusivo, celebraciones poco convencionales, y el uso activo de sus redes sociales para promover temas sociales y culturales.
Con una sonrisa irónica, Judge respondió:
“Mira, si los Dodgers quieren ser una comunidad progresista, está bien. Pero últimamente parece que están más enfocados en eventos culturales que en ganar partidos. Con tanta actuación, ya no sé si estoy viendo un equipo de béisbol o una compañía de teatro experimental. Sus travesuras merecen otro escenario… tal vez hasta otro género, si me entienden.”
Reacciones inmediatas: redes sociales estallan
Las palabras del jugador estrella de los Yankees no tardaron en encender las redes. En cuestión de minutos, clips del comentario se volvieron virales en X (antes Twitter), TikTok y YouTube, con miles de reacciones tanto a favor como en contra.
Mientras que algunos usuarios lo aplaudieron por “decir lo que muchos piensan” sobre la transformación del béisbol moderno, otros lo acusaron de insensibilidad, transfobia y de menospreciar los esfuerzos de los Dodgers por hacer del deporte un espacio más inclusivo.
El hashtag #JudgeFueraDeLínea comenzó a posicionarse entre las principales tendencias a nivel nacional, junto con #DodgersOrgullo y #MLB2025.
Un usuario comentó:
“Aaron Judge acaba de burlarse del progreso. El béisbol no es exclusivo de una visión conservadora del mundo. El deporte debe evolucionar, no estancarse.”
Mientras tanto, otros lo defendían:
“Por fin alguien se atreve a hablar claro. El béisbol se está convirtiendo en una pasarela ideológica.”
Silencio prudente por parte de los Dodgers
Hasta el momento, los Los Angeles Dodgers no han emitido un comunicado oficial, aunque se espera una respuesta en las próximas horas. Internamente, fuentes cercanas al club aseguran que algunos jugadores se sintieron “ofendidos y desilusionados” por los comentarios de Judge, especialmente en un mes donde el equipo ha sido protagonista por sus iniciativas de diversidad e inclusión.
Uno de los entrenadores adjuntos, que prefirió no ser identificado, comentó:
“Nosotros jugamos duro, entrenamos con disciplina y además promovemos valores. Que eso se use como motivo de burla dice mucho de quién lo dice, no de nosotros.”
Judge intenta aclarar
Ante la presión mediática, el equipo de relaciones públicas de los Yankees difundió una breve declaración de Aaron Judge:
“Respeto a todos mis colegas en la MLB, incluidos los Dodgers. Mi comentario fue una broma, un poco de rivalidad al estilo clásico. Si alguien se sintió ofendido, no fue mi intención. Lamento si mis palabras fueron malinterpretadas.”
La disculpa, sin embargo, no fue bien recibida por todos. Varios periodistas deportivos han calificado su tono como “ambiguo” y evitaron llamar a sus palabras un verdadero arrepentimiento.
La comentarista deportiva Mariana Rodríguez, de ESPN Deportes, opinó:
“Judge no está en la adolescencia para escudarse en el humor. Como capitán de los Yankees, cada palabra suya tiene peso. No puede hablar así y pensar que todo se borra con una sonrisa.”
MLB bajo presión
La oficina de la Major League Baseball se encuentra en una posición incómoda. Con el deporte enfrentando retos en atraer a nuevas audiencias, especialmente entre jóvenes, latinos, mujeres y personas LGBTQ+, los comentarios de una de sus estrellas más visibles podrían representar un revés.
Aunque aún no se ha anunciado ninguna sanción, se especula que el comisionado Rob Manfred podría intervenir para mediar la situación y reforzar las políticas de inclusión del deporte.
¿Una nueva era de rivalidades culturales?
Más allá del clásico Yankees vs. Dodgers, esta controversia deja entrever un fenómeno creciente en el deporte profesional: la transformación del terreno de juego en un campo de batalla cultural. La tensión entre la “vieja guardia” del béisbol y una generación nueva que exige inclusión, expresión y representación real ya no se puede ignorar.
¿Es el comentario de Judge un síntoma de resistencia al cambio o simplemente una broma sacada de contexto?
Lo que sigue
Los Yankees y Dodgers no se enfrentarán hasta agosto, pero la expectativa por ese encuentro ha crecido exponencialmente. Mientras tanto, Aaron Judge seguirá bajo la lupa, y las preguntas sobre el papel del deporte en temas sociales seguirán rebotando tanto en el diamante como en la opinión pública.