Boston, MA — En un giro inesperado y profundamente humano, el tercera base estrella de los Medias Rojas de Boston, Rafael Devers, rompió su silencio en redes sociales con un mensaje emotivo dirigido directamente a la Nación de los Medias Rojas:
“No soy perfecto. Lo sé. Pero soy de Boston. Esta ciudad me ha visto crecer, sudar, llorar. Y si me apoyan ahora, les juro que no descansaré hasta traer la Serie Mundial a casa.”
El mensaje, publicado hace menos de una hora en su cuenta de Instagram y replicado en X (antes Twitter), llega en medio de una ola de críticas que ha recibido el dominicano por una reciente racha de bajo rendimiento y algunos errores defensivos clave.
Sin embargo, nadie esperaba que el siempre sonriente Devers mostrara este lado vulnerable.
“Me duele ver cómo algunos me escriben como si fuera un enemigo. Me llaman sobrevalorado, dicen que ya no quiero ganar. Eso no es cierto. Nadie quiere esta Serie Mundial más que yo. Pero soy humano. Y necesito que la gente que está conmigo, esté realmente conmigo.”
Una Temporada Difícil… Pero No Perdida
La temporada 2025 no ha sido sencilla para los Medias Rojas. Con lesiones, decisiones cuestionables del cuerpo técnico, y una presión inmensa por volver a la élite de la MLB, la frustración se ha desbordado — y algunos han apuntado sus cañones directamente a las figuras principales, incluyendo a Devers.
A pesar de llevar ya más de 15 cuadrangulares y liderar el equipo en impulsadas, las expectativas puestas sobre él son astronómicas. Y en Boston, el margen de error es prácticamente nulo.
“¿Que si me duele ver los comentarios? Claro que sí. Soy una persona, tengo familia, tengo corazón”, escribió. “Pero no vine aquí a rendirme. Vine a ganar.”
Respaldo del Club y los Compañeros
Tan pronto como su publicación empezó a viralizarse, varios compañeros del equipo salieron a respaldarlo.
Alex Verdugo, excompañero y uno de sus amigos más cercanos en la liga, comentó:
“Ese es mi hermano. Lucha todos los días por esta camiseta. No lo ataquen — apóyenlo.”
Triston Casas, joven promesa del equipo, publicó:
“Aprendo todos los días de Devers. Es un líder. Está aquí por nosotros. Boston tiene que estar ahí por él también.”
Incluso el manager Alex Cora, quien se ha mantenido firme en su confianza hacia Devers, dijo en rueda de prensa:
“Rafa ha estado con nosotros en las buenas y en las malas. Es un guerrero. Y lo que pidió hoy… fue valiente.”
La Nación de los Medias Rojas, Dividida
Las reacciones en redes sociales han sido intensas. Algunos fanáticos se disculparon por el odio que se generó durante las últimas semanas, mientras que otros aún exigen resultados inmediatos. Sin embargo, el tono general comenzó a cambiar con el nacimiento del hashtag #ConDeversHastaElFinal, que ya es tendencia nacional.
“Critiqué a Devers, lo admito. Pero verlo hablar así me hizo recordar que este deporte es de personas reales. Me arrepiento. Estoy contigo, Rafa,” escribió un fanático en X.
“Los grandes campeones se forjan en la adversidad. Y hoy Devers demostró por qué es uno de ellos,” comentó otro.
¿Un Punto de Quiebre o el Comienzo de una Redención?
A medida que se acerca la recta final de la temporada regular, los Medias Rojas se encuentran en una posición crítica: la lucha por el comodín está abierta, el calendario se vuelve más exigente, y la presión en Fenway Park se siente en cada lanzamiento.
Pero ahora, con un líder emocional despertando y una hinchada que empieza a entender el valor del apoyo verdadero, todo podría cambiar.
Rafael Devers no prometió cuadrangulares ni estadísticas infladas. Prometió luchar. Prometió darlo todo. Y prometió hacerlo si la ciudad cree en él una vez más.
“Denme su apoyo, y yo les daré un anillo de Serie Mundial.”
— Rafael Devers, tercera base de los Boston Red Sox