En una emotiva entrevista publicada esta tarde por un medio dominicano, la madre de Rafael Devers, estrella de los Boston Red Sox, ha hablado por primera vez con franqueza sobre la difícil infancia de su hijo y las luchas silenciosas que marcaron sus primeros años, pidiendo comprensión a los fanáticos tras recientes críticas a su rendimiento.
“Por favor, comprenda a mi hijo,” declaró entre lágrimas. “Él no siempre sonríe por dentro, aunque trate de hacerlo por fuera. Desde niño tuvo muchas batallas que casi nadie conoce.”
Según reveló su madre, Devers enfrentó graves problemas de salud mental durante su niñez, una etapa que coincidió con sus primeros pasos en el béisbol. Aunque siempre fue un talento natural con el bate, su madre afirma que la ansiedad, la inseguridad y episodios de depresión lo acompañaron durante años, interfiriendo seriamente con su rendimiento deportivo y su desarrollo emocional.
“Hubo días en los que él no quería salir al campo. No porque no amara el juego, sino porque su mente estaba en guerra consigo misma. Luchaba contra miedos que no sabía cómo expresar,” relató.
Devers, conocido por su actitud tranquila y su poderoso swing, ha sido objeto de críticas en los últimos meses por lo que algunos fanáticos consideran una actitud “pasiva” en el diamante. Pero las recientes declaraciones de su madre pintan un retrato mucho más complejo del jugador que muchos solo conocen por sus estadísticas.
“Pedimos disculpas si alguna vez alguien sintió que él no daba todo de sí,” continuó. “Pero mi hijo hizo lo mejor que pudo con lo que tenía. Él siempre ha querido representar bien a su país, a su familia, y al equipo que creyó en él.”
La confesión ha generado una ola de reacciones en redes sociales, muchas de ellas de apoyo. El hashtag #EstamosContigoDevers ya es tendencia en República Dominicana y en varias comunidades latinas en Estados Unidos. Fanáticos, periodistas y compañeros de equipo han comenzado a compartir mensajes de solidaridad, aplaudiendo el valor de la familia Devers al abrirse sobre un tema que aún es tabú en muchos círculos deportivos: la salud mental.
Desde Boston, el mánager Alex Cora comentó brevemente tras el entrenamiento vespertino:
“Todos admiramos a Devers por su talento. Pero hoy lo admiramos más como persona. Esto solo demuestra su fortaleza.”
No está claro si Devers hablará públicamente sobre este tema en los próximos días, pero lo que sí queda claro es que detrás del número 11 de los Red Sox hay una historia humana de lucha, resiliencia y amor maternal. Una historia que pide, por encima de todo, algo tan sencillo como poderoso:
Comprensión.