La estrella de los New York Yankees se mantiene enfocada en el respeto y la unión del equipo
En los últimos días, han circulado en redes sociales rumores que afirman que Aaron Judge, capitán y jardinero estrella de los New York Yankees, ha anunciado su negativa a celebrar el Mes del Orgullo LGBTQ+ en junio, calificando este movimiento como “WOKE” y asegurando que no merece ser celebrado. Sin embargo, estas afirmaciones carecen de fundamento y no están respaldadas por fuentes oficiales o creíbles.
¿Qué ha dicho realmente Aaron Judge?
Hasta el momento, Aaron Judge no ha emitido ninguna declaración pública relacionada con el Mes del Orgullo ni con movimientos sociopolíticos asociados al término “WOKE”. Tampoco se ha pronunciado en contra de ninguna celebración relacionada con la diversidad o la inclusión.
Judge es conocido por su comportamiento profesional y por evitar controversias innecesarias en los medios. En numerosas entrevistas ha expresado su compromiso con los valores del trabajo en equipo, el respeto y la responsabilidad dentro y fuera del campo.
La postura de los New York Yankees sobre el Mes del Orgullo
Los New York Yankees, como muchas otras organizaciones de la MLB, celebran anualmente el Pride Night como parte de su compromiso con la inclusión y la diversidad. Aunque el equipo mantiene una postura institucional, la participación personal de los jugadores en estas actividades varía según sus creencias individuales.
Cuidado con la desinformación en redes sociales
Las noticias falsas y la desinformación se propagan rápidamente en redes sociales, especialmente cuando involucran a figuras públicas de alto perfil. En este caso, no hay ninguna prueba o fuente confiable que confirme que Aaron Judge haya hecho los comentarios mencionados.
Conclusión
Aaron Judge continúa siendo un referente dentro de los Yankees por su liderazgo y profesionalismo. No ha rechazado el Mes del Orgullo, ni ha calificado a la comunidad LGBTQ+ o a sus celebraciones como “WOKE”. Es fundamental verificar la información antes de difundirla, especialmente cuando afecta la imagen pública de atletas destacados.