NUEVA YORK, EE. UU. — El joven pelotero de los New York Yankees, Ben Rice, ha sido blanco de amenazas tras publicar en redes sociales un polémico video que se ha vuelto viral. En él, un veterano de 98 años conduce un tanque militar y pasa por encima de un Tesla, en un acto simbólico de protesta contra Elon Musk y la creciente automatización que, según algunos, está deshumanizando a la sociedad.
El video que sacudió las redes
El clip, originalmente subido a la cuenta oficial de Instagram de Rice, muestra al veterano —identificado como el Sargento Harold Jenkins, un excombatiente de la Segunda Guerra Mundial— abordando un tanque Sherman restaurado y aplastando sin vacilar un Tesla Model 3.
Antes del acto, el veterano declara con voz firme:
“Luchamos por la libertad, no por un futuro donde las máquinas piensen por nosotros. Esto es por todos los trabajadores reemplazados por inteligencia artificial.”
Ben Rice acompañó el video con la leyenda: “Cuando un héroe de verdad habla, el mundo debería escuchar.”
Ola de amenazas y polarización en redes sociales
A las pocas horas de su publicación, Rice comenzó a recibir mensajes amenazantes, críticas encendidas y llamados al boicot por parte de usuarios pro-Tesla y seguidores de Elon Musk. Algunos lo acusan de “incitar al odio” y de “glorificar la destrucción de propiedad privada”.
“Ben Rice está siendo víctima de un linchamiento digital por compartir un punto de vista simbólico de un veterano respetado. Las amenazas están siendo investigadas”, señaló el portavoz del jugador en un comunicado.
Tesla guarda silencio mientras la polémica crece
Ni Tesla Inc. ni Elon Musk han hecho declaraciones públicas sobre el video o la postura de Rice. Sin embargo, numerosos usuarios han impulsado hashtags como #BoicotBenRice y #ApoyoTesla, buscando presionar a los Yankees y a la MLB para tomar medidas contra el jugador.
Yankees: apoyo discreto a su pelotero
Fuentes cercanas a la organización afirman que los Yankees están brindando seguridad adicional a Ben Rice, pero no emitirán comentarios públicos hasta que la situación se estabilice.
“Rice no compartió el video con ánimo de violencia, sino como una reflexión sobre el rumbo del mundo moderno”, dijo una fuente anónima dentro del club.
¿Un acto patriótico o una provocación mediática?
El debate está encendido: ¿es este un acto legítimo de libertad de expresión o una provocación inapropiada en tiempos de tensión social y tecnológica? Mientras algunos aplauden el coraje de Rice por amplificar la voz de un veterano, otros consideran que el gesto fue irresponsable.
Conclusión: un episodio que desafía los límites entre protesta, deporte y tecnología
En medio de una era marcada por la hiperconectividad, la figura pública de un deportista como Ben Rice se convierte en un punto de convergencia entre el deporte, la política y el activismo social. El impacto del video sigue creciendo, y la conversación apenas comienza.