
Los Yankees de Nueva York reforzaron su infield el domingo al reclamar a CJ Alexander de la lista de waivers de los Atléticos de Oakland, anunció el equipo. Alexander había sido designado para asignación el 5 de junio, un día después de ser enviado a Triple-A Las Vegas para hacer espacio en la plantilla para el regreso de Max Muncy.
Alexander, quien previamente fue reclamado por los A’s de los Kansas City Royals en septiembre pasado, pasó la mayor parte de su tiempo con la filial Triple-A de Oakland, pero fue llamado a las mayores el 23 de mayo. Apareció en seis juegos, yéndose de 3 de 17 (.176) con ocho ponches.
En las menores esta temporada, Alexander bateó .252 con un porcentaje de embase de .348 y 10 jonrones en 42 juegos, jugando en múltiples posiciones, incluyendo primera base, tercera base y ambas esquinas de los jardines, un nivel de versatilidad que mantuvo durante su tiempo en el club de las Grandes Ligas.
En una entrevista reciente con Athletics on SI, Alexander reconoció que aún se está adaptando a la velocidad del béisbol de las Grandes Ligas. Una de sus características más destacadas es su impresionante velocidad de bate, que promedió 74.9 mph en su corta etapa en la MLB, lo que lo ubica entre los 25 mejores de la liga, comparable a nombres como Elly De La Cruz, Jake Burger, Corbin Carroll y Byron Buxton. ¿La diferencia clave? Esos jugadores batean la pelota con mucha fuerza, algo que Alexander aún no ha logrado.
Aun así, los Yankees pueden ver potencial sin explotar en Alexander, especialmente dados sus avanzados sistemas de desarrollo de jugadores, mucho más sólidos que lo que experimentó con los Royals y los A’s. Si puede mejorar su reconocimiento de lanzamientos (se ha ponchado en el 44% de sus apariciones al plato en las Grandes Ligas), podría tener la oportunidad de contribuir en el Bronx.
Alexander, un bateador zurdo, aporta un perfil de utilidad similar al de Pablo Reyes, un bateador derecho que ha tenido problemas para encontrar su lugar con los Yankees esta temporada.