Des Moines, Iowa, 29 de abril de 2025 – Hace apenas 30 minutos, la familia de la leyenda de los New York Yankees, Reggie Jackson, emitió un comunicado urgente que ha conmocionado a los fanáticos del béisbol en todo el mundo. A sus 78 años, el icónico “Mr. October” fue ingresado de emergencia en el MercyOne Medical Center en Des Moines, Iowa, tras sufrir un episodio médico grave, descrito como un posible evento cardiovascular. La noticia, compartida a través de un comunicado en las redes sociales oficiales de Jackson, ha desatado una oleada de preocupación y mensajes de apoyo en plataformas como X, donde los seguidores expresan su cariño por el Salón de la Fama y piden por su pronta recuperación.
Un susto médico inesperado
Según el comunicado de la familia, Reggie Jackson se encontraba en Iowa participando en un evento benéfico para jóvenes atletas cuando comenzó a experimentar síntomas alarmantes, incluyendo dificultad para respirar y dolor torácico. Fue trasladado de inmediato al MercyOne Medical Center, donde los médicos están realizando pruebas exhaustivas para determinar la causa exacta de su condición. Aunque no se ha confirmado un diagnóstico específico, fuentes cercanas a la familia indican que los profesionales médicos están evaluando la posibilidad de un problema cardiovascular, posiblemente relacionado con hipertensión o una arritmia.
“Estamos profundamente agradecidos por el apoyo y las oraciones de los fanáticos de Reggie en este momento difícil”, se lee en el comunicado. “Pedimos privacidad mientras nos enfocamos en su salud y recuperación. Reggie es un luchador, y sabemos que enfrentará esto con la misma fuerza que mostró en el campo”. La familia prometió proporcionar actualizaciones a medida que haya más información disponible, pero por ahora, Jackson permanece bajo observación en la unidad de cuidados intensivos.
La leyenda de “Mr. October”
Reginald Martinez Jackson, nacido el 18 de mayo de 1946 en Wyncote, Pensilvania, es uno de los nombres más emblemáticos en la historia del béisbol. Con una carrera de 21 temporadas en las Grandes Ligas, Jackson brilló con los Oakland Athletics, Baltimore Orioles, New York Yankees y California Angels. Apodado “Mr. October” por su bateo decisivo en postemporada, ayudó a los Athletics a ganar tres Series Mundiales consecutivas (1972-1974) y a los Yankees a conquistar dos títulos consecutivos (1977-1978). Su momento más memorable llegó en el Juego 6 de la Serie Mundial de 1977, cuando conectó tres jonrones en tres lanzamientos consecutivos contra los Dodgers, asegurando el título y el premio al Jugador Más Valioso.
Jackson, inducido al Salón de la Fama del Béisbol en 1993, acumuló 563 jonrones en su carrera, 14 selecciones al Juego de Estrellas y el premio MVP de la Liga Americana en 1973. También ostenta el récord de más ponches en la historia de la MLB (2,597), un testimonio de su estilo de juego agresivo. Los Yankees retiraron su número 44 en 1993, y los Athletics hicieron lo mismo con su número 9 en 2004, cementando su legado como uno de los bateadores más clutch de todos los tiempos.
Un ícono más allá del diamante
Fuera del campo, Jackson ha sido una figura influyente como asesor especial para los Houston Astros desde 2021, trabajando con jugadores jóvenes y aportando su experiencia a la organización. Su decisión de unirse a los Astros, tras sentirse marginado por los Yankees, generó titulares, especialmente cuando expresó en 2023 que los propietarios de Nueva York no valoraban las opiniones de exjugadores como él, Derek Jeter o Andy Pettitte. “Quería participar y dejar mis conocimientos en el juego”, dijo Jackson en una aparición en Fox Sports, destacando su satisfacción con el enfoque inclusivo de los Astros.
Jackson también ha sido un pionero en temas de diversidad, abogando por una mayor representación de minorías en el béisbol. Nacido de padre puertorriqueño, Martinez Jackson, un exjugador de las Ligas Negras, Reggie ha hablado abiertamente sobre su herencia afroamericana, irlandesa, indígena y caribeña, utilizando su plataforma para inspirar a nuevas generaciones. Su documental de 2022, Reggie, disponible en Prime Video, ofrece una mirada íntima a su vida, incluyendo sus luchas personales, como las infidelidades durante su carrera, de las cuales se ha arrepentido públicamente.
Reacciones de la comunidad del béisbol
La noticia de la hospitalización de Jackson ha generado una respuesta inmediata en la comunidad del béisbol. En X, los fanáticos han compartido mensajes de apoyo con hashtags como #PrayForReggie y #MrOctoberStrong. Un usuario escribió: “Reggie Jackson es una leyenda viva. Orando por su recuperación, ¡vamos, Mr. October!”. Otro comentó: “Mi corazón está con Reggie y su familia. Es más que un jugador, es un ícono que cambió el juego”.
Los Houston Astros emitieron un comunicado expresando su apoyo: “Reggie es una parte invaluable de nuestra familia en Houston. Estamos orando por su salud y enviando todo nuestro amor a él y a los suyos”. Los New York Yankees también reaccionaron, con el propietario Hal Steinbrenner declarando: “Reggie es un tesoro para los Yankees y el béisbol. Todos en la organización estamos con él en este momento”. Steinbrenner, quien en el pasado elogió la habilidad de Jackson para conectar con jugadores jóvenes, destacó su impacto duradero en el deporte.
Figuras del béisbol, como el excompañero de Jackson, Derek Jeter, y el exjugador de los Astros, Jeff Bagwell, también expresaron su solidaridad. Jeter tuiteó: “Enviando fuerza a mi amigo Reggie. Eres un luchador, ¡sigue adelante!”. Bagwell, en una declaración a ESPN, dijo: “Reggie es un mentor y un hermano para muchos de nosotros en Houston. Estamos todos rezando por él”.
Contexto y preocupaciones de salud
Aunque Jackson ha mantenido una vida activa, su edad y el estrés de una carrera de alto perfil podrían haber contribuido a su episodio médico. En los últimos años, ha hablado abiertamente sobre la importancia de la salud, especialmente tras la pandemia, y ha sido visto en eventos benéficos enfocados en el bienestar de los jóvenes. Sin embargo, no había indicios públicos de problemas de salud graves antes de este incidente, lo que hace que la noticia sea aún más impactante.
El MercyOne Medical Center, conocido por su avanzado departamento de cardiología, está bien equipado para manejar casos como el de Jackson. Los médicos están utilizando tecnologías de diagnóstico de última generación, incluyendo angiogramas y resonancias magnéticas, para evaluar su condición. Aunque el pronóstico inicial es reservado, la familia se mantiene optimista, confiando en la fortaleza física y mental de Jackson, quien siempre ha sido conocido por su tenacidad.
Un legado en pausa, pero no olvidado
La hospitalización de Jackson llega en un momento en que el béisbol celebra su impacto duradero. En 2024, la MLB reconoció su contribución a la diversidad con un homenaje durante el Juego de Estrellas, y su documental Reggie recibió elogios por su honestidad y profundidad. Jackson, quien ha comparado su carácter competitivo con el de Michael Jordan, sigue siendo una figura inspiradora, recordada no solo por sus 563 jonrones, sino por su capacidad para brillar bajo presión.
Mientras los fanáticos esperan noticias sobre su recuperación, el legado de Jackson permanece intacto. Desde sus días enfrentándose a los Dodgers en la Serie Mundial hasta su trabajo actual con los Astros, “Mr. October” ha dejado una huella imborrable en el deporte. En X, un fan resumió el sentimiento general: “Reggie Jackson nos dio momentos que nunca olvidaremos. Ahora es nuestro turno de apoyarlo. ¡Fuerza, Mr. October!”.
Por ahora, la comunidad del béisbol se une en oración, esperando que Jackson, fiel a su apodo, demuestre una vez más su capacidad para superar los desafíos más difíciles. La familia ha pedido respeto a su privacidad, pero ha agradecido el apoyo abrumador, asegurando que Reggie siente el amor de sus fanáticos mientras enfrenta esta batalla.