ÚLTIMA HORA: Mariano Rivera dona la totalidad de $ 13.6 millones para el proyecto del nuevo estadio, declara “El orgullo de los Yankees vive en mí donde quiera que vaya”
En un gesto monumental que ha conmocionado al mundo del béisbol y ha encendido conversaciones apasionadas en las redes sociales, la leyenda de los Yankees de Nueva York, Mariano Rivera, ha donado la totalidad de los $ 13.6 millones necesarios para un nuevo proyecto de estadio en su Panamá natal. Rivera, ampliamente considerado como el mejor cerrador en la historia de las Grandes Ligas, declaró con sincero orgullo: “El orgullo de los Yankees vive en mí donde quiera que vaya”, lo que subraya su conexión de por vida con el equipo y su compromiso de retribuir.
Un estadio que pasará a la historia
El nuevo estadio, llamadoEstadio Mariano Rivera, se convertirá en una instalación de última generación con asientos de calidad MLB, salas de pesas, jaulas de bateo y una capacidad para 10.000 aficionados. Este proyecto, una de las mayores inversiones deportivas jamás realizadas por el gobierno panameño, tiene como objetivo proporcionar oportunidades de capacitación de clase mundial para los jugadores en Panamá, la patria de Rivera.
Diseñado por MorGrosstda Architecture y asesorado por expertos de MLB, la innovadora fachada del estadio se extiende a lo largo de 4.345 metros lineales, combinando curvas dinámicas y volúmenes que cambian de perspectiva a medida que te mueves a su alrededor. La instalación está programada para completarse en 2025 y se erigirá como un faro de excelencia en el béisbol y orgullo comunitario.
El legado de Rivera más allá del montículo
El impacto de Mariano Rivera trasciende su legendaria carrera con los Yankees, donde estableció récords con 652 salvamentos de temporada regular y 42 salvamentos de postemporada, ganando cinco títulos de la Serie Mundial. Su número 42 fue retirado por los Yankees en 2013, y ocupa un lugar venerado en Monument Park junto a iconos como Babe Ruth y Mickey Mantle.
Fuera del campo, Rivera ha sido un incansable filántropo. A través de la Fundación Mariano Rivera, ha brindado oportunidades educativas a miles de niños en Panamá y más allá. Sus recientes emprendimientos comerciales, incluidos los concesionarios de automóviles en Nueva York, continúan financiando iniciativas de construcción comunitaria, lo que refleja su profundo compromiso de retribuir.
Las redes sociales irrumpen: los fans y los jugadores reaccionan
La donación de $ 13.6 millones de Rivera ha provocado una ola de admiración y debate:
- Apoyadoressaluda la generosidad y la visión de Rivera, elogiándolo por invertir en el futuro del béisbol en Panamá e inspirar a jóvenes atletas de todo el mundo.
- Críticascuestionan la escala de la financiación privada en proyectos deportivos públicos, pero reconocen el papel único de Rivera como embajador global del deporte.
El hashtag # RiveraStadiumha sido tendencia a nivel mundial, y los fanáticos comparten recuerdos de las actuaciones de Rivera y celebran su legado perdurable.
Lo que esto significa para el béisbol y Panamá
El Estadio Mariano Rivera es más que un estadio, es un símbolo de esperanza, orgullo y oportunidad. Promete elevar la infraestructura de béisbol de Panamá a los estándares internacionales, nutriendo a la próxima generación de talentos y fortaleciendo los lazos entre MLB y América Latina.
La declaración de Rivera, “El orgullo de los Yankees vive en mí donde quiera que vaya”, resuena profundamente como un testimonio de su identidad y el puente que continúa construyendo entre sus raíces y los niveles más altos del deporte.
¡Participe en la conversación!
¿Qué te parece la histórica donación de Mariano Rivera y el nuevo proyecto del estadio? ¿Cómo moldeará esto el futuro del béisbol en Panamá y más allá? Comparte tus pensamientos y enciende la discusión usando #RiveraStadium y #YankeesPride.
La generosidad y la visión incomparables de Mariano Rivera han creado un legado que inspirará a generaciones, dentro y fuera del campo, consolidando su lugar no solo como una leyenda del béisbol sino como un verdadero campeón de la comunidad y la cultura.