El influencer y personalidad pública Hunter Brown está en el centro de una controversia tras manifestar públicamente su negativa a apoyar el Mes del Orgullo. La comunidad LGBT+ reaccionó rápidamente con un poderoso mensaje que ha generado un fuerte impacto en redes sociales.
¿Qué dijo Hunter Brown?
Durante una reciente entrevista, Hunter Brown fue cuestionado sobre si planeaba participar en actividades o mostrar su apoyo al Mes del Orgullo. Su respuesta fue clara y breve:
“Prefiero no involucrarme en eso.”
Este comentario fue interpretado por muchos como una falta de apoyo y empatía hacia la comunidad LGBT+, especialmente en un momento que celebra la visibilidad, los derechos y la inclusión.
Reacción en redes sociales: “El silencio también es una postura”
Tras las declaraciones, las redes sociales se llenaron de críticas hacia Brown, con hashtags como #HunterNoApoya, #OrgulloSinExcusas y #ApoyoOCalla ganando popularidad.
La comunidad LGBT+ se unió en un mensaje poderoso que se volvió viral:
“Existimos — Con o Sin Ti.”
Este lema de cinco palabras ha sido compartido masivamente en plataformas como Twitter, Instagram y TikTok, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y orgullo frente a la indiferencia.
Respaldo de activistas y celebridades
Varias figuras públicas y activistas en defensa de los derechos LGBT+ se pronunciaron en apoyo a la comunidad y en rechazo a la postura de Hunter Brown:
-
La activista y cantante María Gómez escribió en sus redes:
“El amor no es opcional, es humano.” -
El actor Luis Martínez compartió el mensaje viral con el texto:
“Existimos — Con o Sin Ti.”
Organizaciones LGBT+ piden respeto y compromiso
Grupos como Diversidad y Derechos Humanos y Arcoíris Unido emitieron comunicados destacando que la neutralidad o indiferencia frente a las luchas de la comunidad equivale a falta de apoyo.
“El respeto y el reconocimiento no son negociables,” afirmó un portavoz.
“Cada voz cuenta para avanzar hacia una sociedad más inclusiva.”
Respuesta de Hunter Brown
Hasta el momento, Hunter Brown no ha emitido un comunicado oficial aclarando sus palabras ni mostrando intención de rectificar, lo que ha generado aún más rechazo y debate entre sus seguidores.
Conclusión: La importancia de tomar postura
En un mundo cada vez más consciente de la diversidad y la inclusión, la falta de apoyo público a movimientos como el Mes del Orgullo es vista como una posición polémica y cuestionada. La contundente respuesta de la comunidad LGBT+ reafirma que su lucha continúa, con o sin el respaldo de figuras públicas.