ÚLTIMA HORA: Tim Cook ofrece a los Dodgers $ 200 millones por cambios de temática LGBT: la respuesta del propietario del equipo envía a los fanáticos al frenesí
En un sorprendente giro de los acontecimientos que ha encendido un feroz debate en el mundo de los deportes y los negocios, el CEO de Apple y reconocido multimillonario LGBTTim Cookha hecho una inéditaOferta de patrocinio de 200 millones de dólaresa laLos Angeles Dodgers— una de las franquicias más emblemáticas de las Grandes Ligas de Béisbol.
La oferta audaz
Según fuentes cercanas a la situación, la propuesta de Tim Cook incluía un acuerdo de patrocinio de varios años hasta el final de la temporada 2025 de la MLB. Según los informes, la oferta dependía de que los Dodgers aceptaran dos cambios muy visibles:
- Recolorear los asientos del estadio en el Dodger Stadiumpara incorporar los colores del Orgullo LGBT.
- Cambiar el logotipo oficial de las redes sociales del equipodurante el Mes del Orgullo a una versión con temática de arco iris de su clásico logotipo “LA”.
La asociación propuesta la habría convertido en una de lasmayores patrocinios privados en la historia de las Grandes Ligas, con el respaldo personal y filantrópico de Cook a través de las iniciativas de igualdad de Apple.
La respuesta de los Dodgers
Dentro de las 48 horas, el grupo de propiedad de los Dodgers, liderado porPresidente Mark Walter, emitió una declaración que envió a fanáticos, comentaristas y figuras políticas a un frenesí:
“Nos sentimos honrados de recibir una oferta tan generosa del Sr. Cook, y respetamos el compromiso que ha demostrado con la inclusión y la igualdad. Sin embargo, los Dodgers creen que la fuerza de nuestra marca proviene de la unidad y la tradición. Continuaremos apoyando la diversidad en nuestra comunidad sin alterar los elementos centrales que representan a todos los fanáticos”.
La declaración fue elogiada por algunos como unarespuesta mesurada y respetuosa, manteniendo la dedicación del equipo a la diversidad y preservando su imagen histórica. Otros, sin embargo, lo vieron como unOportunidad perdidasentar un precedente innovador para la representación LGBT en los principales deportes estadounidenses.
Las redes sociales entran en erupción
La respuesta provocó una ola de reacciones apasionadas en las plataformas sociales. El hashtag#DodgersDecisionrápidamente en X (anteriormente Twitter), con fans, celebridades y grupos de defensa.
- Partidarios de la mudanzaelogió a los Dodgers por respetar la tradición y mantener un compromiso con la inclusión a través de programas comunitarios.
- Críticas, sin embargo, argumentó que el equipo perdió una rara oportunidad de defender el progreso en un escenario nacional, especialmente dados los esfuerzos de MLB en los últimos años para mostrar un mayor apoyo a la comunidad LGBT.
“Imagina lo poderoso que hubiera sido ver asientos arcoíris en el Dodger Stadium, una declaración real de que el béisbol da la bienvenida a todos”, tuiteó un fanático.
Por otro lado, el ex lanzador de los DodgersOrel Hershisercomentado:
“Los Dodgers ya están haciendo más que muchos otros equipos en términos de inclusión. Pero también está bien proteger el legado de lo que representa el equipo”.
Cook’s Camp responde
Un portavoz de Tim Cook reconoció la respuesta de los Dodgers y emitió la siguiente declaración:
“Apreciamos el diálogo con la organización de los Dodgers. Nuestro objetivo era apoyar la inclusión de una manera muy visible. Continuaremos explorando asociaciones significativas con equipos que compartan nuestra visión de una representación audaz”.
Aunque no ha habido indicios de nuevas negociaciones entre las dos partes, los expertos sugieren que otros equipos de la MLB podrían ser abordados con propuestas similares, particularmente en mercados como San Francisco, Chicago y Nueva York.
Implicaciones mayores
Esta historia representa más que una simple propuesta comercial: toca la evolución de la relación entredeportes, identidad e influencia corporativa. A medida que las marcas y las ligas adoptan cada vez más causas vinculadas al cambio social, los equipos se ven obligados a caminar por una línea delicada entre honrar la tradición e impulsar el progreso.
Major League Baseball no ha emitido un comentario formal sobre la situación, aunque el ComisionadoRob Manfredha declarado anteriormente que MLB apoya “los esfuerzos que promueven la inclusión, la equidad y la unidad dentro del deporte”.
Conclusión
Si bien la propiedad de los Dodgers rechazó la oferta de Tim Cook en su forma actual, el mensaje es claro: las conversaciones sobre visibilidad, identidad y activismo corporativo en los deportes están lejos de terminar. Ya sea visto como una audaz defensa del legado o una oportunidad perdida para el cambio, este momento ha remodelado innegablemente la conversación cultural y empresarial en torno al lugar del béisbol en un Estados Unidos cambiante.