COOPERSTOWN, NY — 10 de abril de 2025
Es oficial: Dustin Pedroia, el corazón y alma de los Boston Red Sox durante más de una década, ha sido incluido en el Salón de la Fama del Béisbol.
El anuncio se realizó hoy, cuando Pedroia fue nombrado al Salón en su primer año de elegibilidad, cinco años después de su retiro del béisbol profesional. La noticia ha provocado una oleada de emoción entre aficionados, compañeros de equipo y exentrenadores, quienes celebran no solo una tremenda carrera, sino a una de las figuras más respetadas que ha vestido el uniforme de los Red Sox.
“Es abrumador”, dijo Pedroia durante el anuncio televisado. “Jugué con todo lo que tenía, todos los días. Terminar en Cooperstown… es más de lo que jamás soñé”.
Un legado basado en esfuerzo, liderazgo y lealtad
Pedroia, cariñosamente apodado “Pedey”, pasó toda su carrera de 14 años en la MLB con los Boston Red Sox (2006–2019). A pesar de su baja estatura — apenas 1,75 m — rápidamente se convirtió en una figura gigante dentro y fuera del campo.
-
Novato del Año (2007)
-
Jugador Más Valioso de la Liga Americana (2008)
-
4× Guante de Oro
-
2× Campeón de la Serie Mundial (2007, 2013)
-
4× All-Star
Pero más allá de los números y los premios, Pedroia construyó su reputación en el terreno: lanzándose por pelotas, corriendo cada base con intensidad, y siendo el motor emocional del equipo, incluso durante los años de lesiones hacia el final de su carrera.
“Nadie trabajaba más duro que Pedey”, dijo su excompañero Jon Lester. “Nadie se preocupaba más. Este es exactamente el lugar donde debe estar”.
Amado en Boston, respetado en todo el béisbol
En una ciudad donde los héroes deportivos son adorados y juzgados diariamente, Pedroia se destacó por su consistencia, humildad y pasión. Los fanáticos de los Red Sox aún corean su nombre en el Fenway Park, y hoy tienen aún más razones para celebrar.
El actual capitán de los Red Sox, Rafael Devers, calificó el momento como “un día de orgullo para todos los que alguna vez usaron este uniforme”, mientras que el presidente del equipo, Sam Kennedy, añadió: “Dustin Pedroia redefinió lo que significa ser un líder en Boston. Cooperstown ahora tiene más corazón y carácter”.
¿Qué sigue?
Pedroia, ahora de 41 años, ha seguido involucrado con la organización de los Red Sox en un rol de asesor y mentor. Se espera que su discurso de inducción este verano en Cooperstown atraiga a una gran multitud de fanáticos de los Red Sox, ansiosos por celebrar a un jugador que lo dio todo sin pedir nada a cambio.
Mientras se prepara su placa en el Salón de la Fama y su nombre queda grabado en la historia, una cosa es segura:
El béisbol ahora tiene un poco más de corazón.