En una revelación profundamente emotiva, el mánager de los Boston Red Sox, Alex Cora, ha compartido una desgarradora actualización sobre su hija de 18 años, Camila Cora, quien ha estado luchando contra el lupus, una enfermedad autoinmune incurable, desde que fue diagnosticada en 2021.
Durante una entrevista reciente, Cora habló abiertamente sobre la lucha privada que su hija ha enfrentado en los últimos años. Camila, conocida por su inteligencia, amabilidad y espíritu inquebrantable, ha estado postrada en cama durante gran parte del último año, ya que la enfermedad ha tenido un gran impacto en su salud.
“Ha sido la pelea más dura de nuestras vidas,” dijo Cora, con la voz entrecortada por la emoción. “Ver sufrir a tu hija y no poder hacer nada para arreglarlo… te rompe. Pero Camila es una guerrera. Lucha cada día con valentía y dignidad.”
El lupus es una enfermedad autoinmune crónica que hace que el sistema inmunológico ataque los propios tejidos y órganos del cuerpo. Los síntomas pueden variar desde dolor articular y erupciones cutáneas hasta fatiga severa y complicaciones potencialmente mortales en el corazón, pulmones o riñones. Actualmente no existe cura, solo tratamientos para controlar los brotes y reducir la inflamación.
Cora, conocido por su pasión intensa en el campo de juego, habló con vulnerabilidad sobre cómo la enfermedad de Camila ha cambiado su vida. “El béisbol siempre ha sido una gran parte de quien soy, pero ahora todo pasa a segundo plano ante la salud de mi hija. Ella es la persona más valiente que conozco.”
La organización de los Red Sox, así como fanáticos de toda la liga, se han unido en apoyo a la familia Cora. Camila ha recibido innumerables mensajes de ánimo, muchos de ellos de personas que admiran su fortaleza y la dedicación de su padre.
“Hay días buenos y días malos,” agregó Cora. “Pero sin importar lo que pase, ella sonríe. Sigue luchando. Así es ella.”
La familia Cora ha decidido compartir la historia de Camila no solo para crear conciencia sobre el lupus, sino también para recordar a otros que enfrentan batallas similares que no están solos. Como lo dice Alex Cora: “Esta enfermedad no la define. Su coraje sí.”